¿Qué es la dieta DASH y por qué debería considerar hacerla?
- Hernan Surachi
- 25 sept 2022
- 2 Min. de lectura
A nivel global, aproximadamente una de cada 3 personas entre 30 y 79 años padece de hipertensión arterial, en otras palabras, presión alta.
Un nuevo estudio encontró recientemente que la dieta DASH podría ser el cambio de estilo de vida más importante para reducir el riesgo cardiovascular en personas con hipertensión moderada.

La hipertensión arterial, según la Organización Mundial de la Salud, afecta 1.28 billones de adultos a en todas partes del mundo. Esta condición puede ser mortal, causando 7.5 millones de muertes anuales.
Como ya sabemos, muchos Cambios de vida pueden ayudarnos a disminuir la presión arterial, entre ellos el ejercicio regular, la disminución en la ingesta de alcohol y la disminución de peso; pero una publicación reciente sugiere que el cambio más importante que podemos hacer estaría vinculado a nuestra dieta, más precisamente adoptando una dieta particularmente diseñada para hipertensos.
El estudio presentado en septiembre de este año en la American Heart Association’s Hypertension Scientific Sessions 2022 en San Diego encontró que en personas en etapas iniciales de su hipertensión una dieta en particular, la dieta DASH probó ser la más efectiva para mantener una adecuada presión arterial.
Según la astimación de este informe, esta dieta podría evitar más de 15.000 eventos de enfermedades cardíacas en hombres y 11.000 en mujeres por año sólo en los Estados Unidos.
¿Pero, qué es exactamente la dieta DASH?
El desarrollo de esta dieta comenzó en los años 90 y viene siendo perfeccionado hasta el día de hoy. DASH Quiere decir Dietary Approaches to Stop Hypertension que en español significa enfoque dietario para detener la hipertensión.
Es una dieta que promueve alimentos ricos en potasio, magnesio, calcio, fibra y proteína. Estos nutrientes son los que ayudan a disminuir la presión arterial, restringiendo por otro lado el consumo de grasas saturadas, carnes y aceites.
Como todas las dietas, la dieta DASH tiene que ser adaptada a las necesidades de nuestro paciente, teniendo en cuenta enfermedades preexistentes y requerimientos nutricionales específicos, así como también sus aspectos personales y creencias.
Es fundamental para lograr resultados óptimos poner al alcance de nuestros pacientes todas las opciones terapéuticas disponibles, la última información médica y brindarles la contención y el acompañamiento a lo largo del camino.
Comentarios